2.png)
¿Cómo renovar tu baño en sólo 4 pasos?
El baño es uno de los ambientes que más utilizamos de la casa y, a la vez, uno de los más olvidados a la hora de redecorar. En esta nota te compartimos cómo hacerlo de una forma fácil y sencilla.
Antes de iniciar cualquier tipo de arreglo ya sea en el baño, living comedor, cocina o cualquier espacio de tu hogar, uno de los mejores consejos que te podemos dar es que realices una planificación. Pensar de antemano qué es lo que queremos refaccionar será de gran ayuda para optimizar el presupuesto y enfocarnos en lo que verdaderamente importa.
![]() ![]() ![]() |
Paso 1 - Planificación e ideas
El primer paso es el más importante. Planificar qué arreglos debemos realizar, investigar qué colores queremos en nuestro baño y buscar ideas. Para hacer este paso te recomendamos Pinterest. Es el santo grial del diseño, en ella vas a poder ver miles de ideas y de opciones para acondicionar tus espacios.
Una vez definido el estilo que le querés dar a tu baño, vas a poder empezar a crear un pequeño croquis para tener una perspectiva, tanto de dimensiones como de forma. Hay que marcar en el plano los puntos de desagües de la bañera, el bidet e inodoro junto con las salidas de agua fría y caliente para bañera y área de lavatorio.
Los especialistas también recomiendan analizar si el diseño actual es el adecuado o merece un cambio como reubicar la disposición de los artefactos o la bañera.
Es importante definir el estilo que se elegirá, teniendo en cuenta diferentes parámetros como: el mantenimiento, los colores, los demás ambientes de la casa, las modas.
En relación a las tuberías y caños, en los últimos diez años se afianzaron los de termofusión, en reemplazo de los antiguos caños de plomo, hidrobronz o galvanizados. Las de termofusión son eficientes, con una vida útil de 100 años, fáciles de ejecutar, porque no hay que hacer roscas, y no requieren de aislaciones térmicas. Los desagües vienen de material plástico de alta resistencia, las uniones tienen sistemas de juntas muy confiables, elásticas, que permiten desplazamiento de las cañerías y son resistentes a la comprensión, no corren riesgos de ser aplastados.
Paso 2 - Medidas
Medir, medir y medir para optimizar la inversión. Para ello podés utilizar las herramientas convencionales de medición pero, ahora también existen otros métodos como por ejemplo algunas apps para descargar en cualquier celular y tomar tus medidas. Nuestro consejo es no olvidar por completo al confiable y viejo amigo: el metro; con la ayuda de estas dos herramientas podrás tener el plano del espacio en una aplicación y analizar las proporciones de muebles y accesorios que decidas cambiar. Es importante que te asegures de tomar las medidas exactas de:
- Pisos (Calcula los metros cuadrados m2)
- Techos (Calcula los metros cuadrados m2)
- Paredes (Calcula los metros cuadrados m2)
- Distancias a puertas
- Ventanas
- Esquinas
Es importante conocer cómo calcular la cantidad de material que vas a utilizar. A la hora de colocar el adhesivo, debés tener en cuenta que se utiliza una llana y que su tamaño depende del cerámico o porcelanato que se colocará. Cuando la llana es de menor tamaño, también es menor el consumo de producto en kg por m2 y mayor es el rendimiento del mismo en m2. Es así que por ejemplo, si queremos colocar una pieza de 20x20 cm se debe usar una llana del número 6 (6x6 mm), y se consumirá 3 kg/m2 de adhesivo, obteniendo un rendimiento de 10m2.
![]() ![]() |
Paso 3 - Materiales para la construcción y/o reforma
Elegí los materiales. Te recomendamos que te acerques a nuestro showroom para que, junto con nuestras asesoras, puedas ver todas las opciones y elegir la más conveniente para vos y tu espacio. Vas a poder encontrar sanitarios, griferías, bachas, vanitorys, espejos y todos los accesorios que necesitás para tu baño.
Entre los materiales que más se están utilizando en los baños modernos, se destacan la madera, el cristal, los cerámicos o porcelanatos, tanto en el suelo como para revestir la pared.
También se resalta el fuerte crecimiento de las categorías de bachas y mesadas, donde los usuarios buscan a menudo renovar solo una parte del baño.
Para optimizar la inversión y asegurar instalaciones duraderas, libres de inconvenientes es recomendable asegurarse que las piezas internas de la grifería están fabricadas en aleaciones o materiales que no se degradan.
Un protagonista del baño es el espejo, se trata de un complemento imprescindible. Hay muchas opciones para elegir el diseño que quieras, el tamaño y la forma. Al momento de hacerlo, sólo tenés que tener en cuenta que los de moldura sencilla en baños pequeños son más apropiados ya que aportan más ligereza. Mientras que, cuanto más grande sea el espejo, mayor amplitud concede al interior del baño.
Paso 4 - Piezas Fundamentales
Momento de elegir los sanitarios. El inodoro y el bidet son las "piezas feas" del baño pero fundamentales.
Los inodoros con descarga en pared son más ligeros visualmente, perfectos para baños con pocos metros cuadrados ya que precisamente la cisterna se integra directamente en la pared. Si tu baño cuenta con espacios reducidos, te recomendamos los sanitarios cortos especialmente diseñados para lugares pequeños o para el baño de la habitación de los niños. Tenés en cuenta que los largos son más cómodos, pero requieren mayor espacio.
Por otro lado, tenemos los modelos que vienen con el depósito. En el caso de estos modelos se pueden instalar la doble descarga para ahorrar agua.
El consumo del agua es un factor muy importante a la hora de elegir un inodoro. ¿Sabías que un sanitario puede llegar a consumir hasta un 30% del agua de tu casa? Los sanitarios con antigüedad mayor a 10 años pueden utilizar hasta 18 litros de agua por descarga. Lo ideal es que la descarga del sanitario sea de 6 y 3 litros, estos modelos permiten dos tipos de descargas distintas.
Entre los modelos más modernos, tenemos la opción de los sanitarios suspendidos o aéreos que, además, despejan el suelo. También hay diseños de pie compactos o más voluminosos, para los baños en los que los metros no escasean. Si no podés poner bidet pero querés tenerlo de alguna forma, existen modelos de inodoros con sistema de limpieza Bidematic, que resuelven de manera muy práctica dos problemas en uno.
En resumen
Todas las decisiones que se tomen al proyectar este ambiente dependen del espacio del que se dispone. La correcta distribución de los elementos que componen el baño generará las condiciones ideales para su uso. Hay algunas decisiones básicas que dependen del tamaño. Por ejemplo, si el baño es pequeño probablemente no podremos colocar bidet. En cambio, si es amplio, tendremos la libertad de elegir en qué lugar colocar inodoro y bidet para favorecer la privacidad.
Lo ideal es que al ingresar al baño, los sanitarios no estén en primer plano. Es de suma importancia elegir correctamente el tipo de grifería que vamos a utilizar: monocomando o convencional.
Te recomendamos que al planificar, consideres un dato muy importante: todas las medidas pero sobre todo del vanitory. Las dimensiones estándar de los vanitory de baño oscilan entre 50 y 65 cm de ancho y 42 y 50 cm de profundidad. Si tu baño es pequeño, te recomendamos elegir una grifería adecuada para una bacha pequeña.
Conocer todas las medidas nos ayudará a determinar con exactitud cuántos metros debemos cubrir, qué cantidad de materiales serán necesarios y qué tipo de accesorios utilizaremos.
Un último tip importante es tener en cuenta las medidas de los sanitarios, su largo es de aproximadamente de 70 cm. Para ubicarlo correctamente, lo ideal es dejar un espacio de al menos 60 cm. para moverse cómodamente tanto frente al inodoro como al bidet.
Desde Bianco Hogar te aconsejamos acercarte a nuestro negocio y/o escribirnos para que nuestro equipo de asesoras pueda guiarte en el proceso de construcción y/o reforma de esta habitación tan fundamental, contamos con una gran variedad de opciones para que tu baño luzca moderno, sea funcional con una inversión óptima.